El Museo Guggenheim Bilbao es un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry y localizado en Bilbao, España
Fundación: 18 de octubre de 1997, Bilbao.
Visitantes: 1 324 211 (2023)
Construcción: 1992-1997
País: España
Superficie: 24 000 m²
Comunidad: País Vasco
Coordenadas: 43°16′08″N 2°56′03″O / 43.26883, -2.934099
Uno de los primeros museos oceanográficos de Europa con más de 100 años de historia.
El Aquarium de San Sebastián ha albergado desde sus orígenes, además de los ampliamente conocidos acuarios, un museo oceanográfico con valiosos elementos patrimoniales que a través de los diferentes ámbitos del museo ayuda a explicar y contextualizar la rica historia marítima y marina de Euskadi y de San Sebastián, su pasado pesquero y corsario, las embarcaciones utilizadas para las grandes gestas de sus navegantes.
En este espacio, encontramos ámbitos que tratan temáticas tan interesantes como la evolución del comercio marítimo, los astilleros de ribera, los balleneros vascos, el corsarismo, la pesca y también una zona que rinde homenaje a la Sociedad de Oceanografía de Gipuzkoa, que fue una de la primeras entidades dedicadas al estudio y divulgación de contenidos oceanográficos en España.
El Museo del Desierto es una institución que busca fomentar una cultura ecológica; fue construido bajo el diseño del arquitecto Francisco López Guerra, e inaugurado el 25 de noviembre de 1999. Cuenta con una amplia colección de fósiles, plantas e incluso con animales autóctonos del desierto mexicano.
Inauguración: 25 de noviembre de 1999
Arquitecto: Francisco López - Guerra Almada
Construcción: 1999
Localidad: Saltillo Coahuila
Coordenadas: 25°24′51″N 100°57′49″O / 25.414037, -100.963744
El Museo Soumaya es una institución cultural sin fines de lucro fundada en 1994 que cuenta con tres recintos en la Ciudad de México: Plaza Loreto, Plaza Carso y la Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa.
Fundación: 1994
Fundador: Carlos Slim
Visitantes: 2,171,203 (2016)
Localidad: Ciudad de México
Coordenadas: 19°26′26″N 99°12′17″O / 19.440694444444, -99.204722222222
El Castillo de Chapultepec es un edificio ubicado en la primera sección del bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, a 2325 metros sobre el nivel del mar. Tiene una superficie de 11.8 hectáreas y un diseño arquitectónico principalmente barroco y neoclásico.
Ubicado en: Bosque de Chapultepec
Arquitectos: Carl Gangolf Kaiser, Ramón Cruz Arango.
Estilos arquitectónicos: Arquitectura neoclásica, Arquitectura neogótica.
Inauguración: 1788
Construcción: 1778-1788 (edificio original)
País: México
Propietario: Gobierno Federal
Artistas: Claudio Pellandini (Vitrales)
Coordenadas: 19°25′14″N 99°10′54″O / 19.420555555556, -99.181666666667
Copyright © 2024 Eva Ríos - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.